Mostrando las entradas con la etiqueta Agregados Omisiones Alteraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Agregados Omisiones Alteraciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2014

[AGREGADOS] Salmos 51:18, 19



Salmos 51:18-19 RV60  Haz bien con tu benevolencia a Sion;
 Edifica los muros de Jerusalén.  (19)  Entonces te agradarán los sacrificios de justicia,
 el holocausto u ofrenda del todo quemada;
 Entonces ofrecerán becerros sobre tu altar.

COMENTARIOS BÍBLICOS DE:

Mundo hispano
Muchos creen que los vv. 18 y 19 no eran parte original del Salmo, sino que se agregaron después para el uso de toda la congregación. Es muy posible que la nación, más tarde en una situación difícil, encontrara en este Salmo la expresión de su propia confesión y esperanza.

La Biblia Nuestro Pueblo
(17-19). Los versículos añadidos tienen sentido: Una vez que el pueblo ha pagado el doble de lo que merecían sus pecados, en el destierro, es rehabilitado por la justicia divina.

RV1995 NOTAS
i  51.18-19 Estos v. provienen de la época anterior a los años 445-443 a.C., cuando los muros de Jerusalén, destruidos en el año 587 a.C. por el ejército de Nabucodonosor, rey de Babilonia, aún no habían sido restaurados.

Biblia de Jerusalén 1998
51:20 Al regreso del destierro se espera, como señal del perdón divino, la reconstrucción de las murallas de Jerusalén, Is 60-62; Jer_30:15-18; Eze_36:33.

51:21 Precisión litúrgica añadida más tarde. -En la Jerusalén restaurada se dará todo su valor a los sacrificios legítimos, es decir, oficialmente prescritos.

Si notamos el verso (10) el salmista parece profetizar o referirse al nuevo pacto (nueva alianza) cuando dice “crea, oh Dios, un corazón limpio”, referencia que tenemos en Ezequiel 36:25-27, luego nos presenta en (16-17) que el arrepentimiento, la humillación y quebrantamiento de un verdadero corazón está por encima de los sacrificios rituales, recordándonos también el Sal.40:6- 8; Isa.1:10-14.


Malak David



viernes, 4 de octubre de 2013

Alteraciones en la Biblia



Cualquier tipo de alteración en la biblia o agregado y omisión puede perjudicar grandemente el evangelio y causar falsas doctrina.



Haga un click sobre el título del estudio que le interesa VER.

Las 18 enmiendas oficiales de los Soferim 

INTRODUCCIÓN a las enmiendas de los Soferim
#1 Gen.18:22 pero YHVH estaba aún delante de Abraham
#2 Num.11:15 para que no vea yo tu mal
#3 Num.12:12 nuestra madre y nuestra carne
#4 1Sam3:13 Sus hijos maldicen a Elohim
#5 2Sam.16:12 quizá mire YHVH con sus ojos
#6 2Sam.20:1 cada uno con sus dioses
#7 1Rey.12:16 cada uno con sus dioses
#8 2Cron.10:16 cada uno con sus dioses
#9 Jer.2:11 mi gloria
#10 Eze.8:11 y hasta ponen la rama ante mis narices
#11 Ose.4:7 mi gloria
#12 Habacuc 1:12 No moriremos
#13 Zac.2:8 la niña de mis ojos
#14 Mal.1:13 y me habéis tratado con desdén 
#15 Sal.106:20 mi gloria
#16 Job.7:20 convertirme en una carga para ti
#17 Job.32:3 y habían dejado a Dios por culpable por él
#18 Lam.3:20 y tu alma guardará luto por mí

Enmiendas no oficiales de los Soferim

#1 NO OFICIAL 2Sam.12:14 has blasfemado grandemente de YHVH
#2 NO OFICIAL Sal.10:3 maldice y desprecia a YHVH
#3 NO OFICIAL Ecle.3:21 Quien conoce el espíritu...
#4 NO OFICIAL Mal.3:9 me habéis maldecido con maldición 



Agregado y omisiones en las escrituras


Isaias 53:11 "vera la luz"
Daniel 9:27 "por otra" semana
Sal.58:1 congregación, dioses, jueces etc.
Sal.138:1 ángeles
Sal.138:1 omisión: YHVH
Zac.3:2 ángel de YHVH o el ETERNO


En los evangelios

Mat 5:44 Bendecid a los que os maldicen
Mat.6:13 La oración del PADRE nuestro

Mat.6:13 Y no nos metas en tentación (prueba) 
Mat.17:21 Este género no sale sino con oración y ayuno
Mat.19:16-17 Porque me llamas bueno...
Mateo 28:19 en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo
Mar.9:44, 46 agregado
Marcos 16:9-20 AGREGADO
Luc.22:43, 44 y un ángel del fortalecio 

Luc.23:17 Y tenia necesidad de soltares uno en cada fiesta
Jn.3:13 "que esta en el cielo"
Jn.5:3, 4 y el ángel agitaba el agua
Jn.6:69 El hijo del Dios viviente

Jn.7:57; 8:1-11 la mujer adultera, el que este libre de pecado arroje la primera piedra...

Hch.10:30 AYUNO


Cartas paulina

Rom.8:1 los que no andan conforme a la carne, sino…
Rom.9:5 Cristo, el cual es de Dios…
Rom.13:9 no diras falso testimonio

1Cor.7:5 AYUNO
1Cor.10:9 No tentaras a Cristo
2Cor.4:4 El dios de este siglo

Col.1:14 (13) Por su sangre
Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me…
1Tim.3:16 Dios manifestado en carne (Imagen)


Los demás apóstoles del Señor

2Ped.1:1 Nuestro Dios y salvador Jesucristo 
1Jn.4:3 ha venido en carne

1Jn.5:7, 8 Comentario de la Biblia Textual 3ra. Ed.
1Jn.5:7, 8 Comentario de Dios Habla Hoy
1Jn.5:7, 8 Comentario de Bill Reeves
Judas 25 Dios nos salva por medio del señor Jesús (video)


El Apocalipsis
Apo 22:18 Yo testifico a todo el que oye las palabras de la profecía de este rollo: 
Si alguno añade a ellas, Dios le añadirá las plagas escritas en este rollo;
Apo 22:19 y si alguno quita de las palabras del rollo de esta profecía,
 Dios quitará su parte del árbol de la vida y de la santa ciudad, 
de las cosas que han sido escritas en este rollo.

Apoc.1:6 y nos hizo reyes
Apoc.1:8 El principio y el fin
Apoc.1:8 Señor Dios
Apoc.1:11 El Alfa y la Omega, el Primero y el Ultimo
Apoc.3:2 Delante de mi Dios (Lectura)
Apoc.3:2 Delante de mi Dios (Video)
Apoc.22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas
Apoc. 22:19 "libro"


PALABRAS QUE PERJUDICAN LA ENSEÑANZA BÍBLICA
Infierno por Gehenna
Infierno por Tartaro


ERRORES GRAMATICALES
Verbo presente (Según BTX3)

Este atento a nuestro blog porque iremos actualizando Continuamente.


[AGREGADOS Y OMISIONES] “Marcos 16:9-20”



Mar 16:9-20 RV60
(9)  Habiendo,  pues,  resucitado Jesús por la mañana,  el primer día de la semana,  apareció primeramente a María Magdalena,  de quien había echado siete demonios.
(10)  Yendo ella,  lo hizo saber a los que habían estado con él,  que estaban tristes y llorando.
(11)  Ellos,  cuando oyeron que vivía,  y que había sido visto por ella,  no lo creyeron.
(12)  Pero después apareció en otra forma a dos de ellos que iban de camino,  yendo al campo.
(13)  Ellos fueron y lo hicieron saber a los otros;  y ni aun a ellos creyeron.
(14)  Finalmente se apareció a los once mismos,  estando ellos sentados a la mesa,  y les reprochó su incredulidad y dureza de corazón,  porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
(15)  Y les dijo:  Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
(16)  El que creyere y fuere bautizado,  será salvo;  mas el que no creyere,  será condenado.
(17)  Y estas señales seguirán a los que creen:  En mi nombre echarán fuera demonios;  hablarán nuevas lenguas;
(18)  tomarán en las manos serpientes,  y si bebieren cosa mortífera,  no les hará daño;  sobre los enfermos pondrán sus manos,  y sanarán.
(19)  Y el Señor,  después que les habló,  fue recibido arriba en el cielo,  y se sentó a la diestra de Dios.
(20)  Y ellos,  saliendo,  predicaron en todas partes,  ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían.  Amén.

Citare algunos comentarios bíblicos los de más usted mismo los podrá buscar por su propia cuenta.

Biblia Textual 3ra Edición:
059
Mar_16:9-20.

Los mss. griegos que existen en la actualidad, registran cuatro finales distintos para este Evangelio:

(1) En el primero, los doce últimos vv. (9-20) del texto están ausentes de los mss. griegos más antiguos y fidedignos, como son los códices Sinaítico y Vaticano  א y B, el códice Bobiensis (del tipo de texto Latino Antiguo), el manuscrito Siríaco Sinaítico, unos cien mss. armenios, y dos mss. antiguos georgianos (del 897 y 913 d.C.). Clemente de Alejandría y Orígenes no muestran conocimiento de la existencia de estos versículos; además, Eusebio y Jerónimo aseveran que el pasaje está ausente en casi todas las copias griegas de Marcos conocidas por ellos. La forma original de las secciones de Eusebio (descritas por Ammonio), no hace provisión para las secciones numeradas del texto después de 16:8. Algunos mss. que contienen el pasaje, tienen notas del escriba declarando que algunas copias antiguas griegas no lo registran; y en otros mss., el pasaje está marcado con los llamados obeli (signos convencionales utilizados por los escribas para indicar una adición no genuina en un documento).

(2) En el segundo, varios mss. (incluyendo cuatro mss. griegos unciales del s. VII, VIII, y IX, el Latino Antiguo, el margen del Harcleano Siríaco, algunos mss. saídicos y boaíricos, y no pocos mss. etíopes) continúan después del v 8 de la siguiente forma (con variaciones insignificantes): … pero ellos informaron brevemente a Pedro y a los que estaban con él, todo lo que se les había dicho. Y después de esto, Jesús mismo mandó a través de ellos, de oriente a occidente, la sagrada e imperecedera proclamación de salvación eterna. Todos estos mss., también incluyen a continuación los vv 9-20.

(3) En el tercero, el final tradicional de Marcos (tan familiar a través de las traducciones basadas en el TR), está presente en un enorme numero de mss., incluyendo los códices Alejandrino, Efraemi Rescriptus y Beza Cantabrigiensis. En los escritos patrísticos, los últimos mss. en separar el final largo son Ireneo y el Diatessaron. No hay certeza de que Justino Mártir estuviera familiarizado con el pasaje; en su Apología (i45), él incluye cinco palabras que se producen en una secuencia diferente (16:20).

(4) En el cuarto, el final tradicional de Marcos también circuló durante el s. IV de acuerdo al testimonio de Jerónimo, en una forma expandida (preservada hasta hoy en el códice Washingtonianus) que, después del versículo 14, incluye: Y ellos se disculparon, diciendo: Esta época de desorden e incredulidad está bajo Satanás, quien no permite que la verdad y el poder de Dios prevalezca sobre las cosas impuras de los espíritus. Por ello, revela tu justicia ahora. Así hablaron a Cristo. Y Cristo les respondió: El período de años del poder de Satanás ha sido cumplido, pero otras cosas terribles se acercan. Y para aquellos que han pecado, fui entregado a la muerte, para que se vuelvan a la verdad y no pequen más; a fin de que puedan heredar la gloria de justicia espiritual e incorruptible que está en el cielo.

Ahora bien, ¿cómo deberá ser evaluada la evidencia de cada uno de estos finales?

Es obvio que la forma extensa del final largo (4) no tiene evidencia de ser original. No sólo su respaldo externo es extremadamente limitado, sino que la expansión contiene palabras y expresiones que no son de Marcos, así como otros términos que no se mencionan en ninguna parte del NP. Esta expansión contiene en sí misma un evidente sabor apócrifo. Probablemente se trate de la labor de un escriba del segundo o tercer siglo, quien pretendió suavizar la severa amonestación a los once en 16:14.

El final más largo (3), aunque es corriente en una variedad de mss. (algunos de ellos antiguos), debe ser considerado como secundario, a causa de la siguiente evidencia interna:
a) El vocabulario y el estilo de los vv 9 al 20 no son de Marcos.
b) La conexión entre 16:8 y 16:9-20, es tan desmañada y torpe, que es difícil aceptar que el evangelista tuviera la intención de que tal sección fuera una continuación de su Evangelio (Esto es, el sujeto del v 8 son las mujeres, mientras que Jesús es el supuesto sujeto en el v9; donde también se identifica a Miriam Magdalena, aunque ella ya ha sido nombrada sólo unas líneas antes [15:47 y 16:1]; las otras mujeres de los vv 1-8 son ahora olvidadas; el uso de habiendo, pues, resucitado, y la posición de primer (día), son apropiadas al principio de una narrativa comprensible, pero están fuera de lugar dentro de la continuidad de los vv 1-8. En resumen, todas estas características indican claramente que la sección fue añadida por alguien que conocía una forma de Marcos que finalizaba abruptamente con el versículo 8, y pretendió suplir una conclusión más apropiada. En vista de las inconsistencias entre los vv 1-8 y 9-20, es muy poco probable que el final largo fuera compuesto ad hoc para llenar un vacío evidente; es más probable que dicha sección fuera extraída de otro documento, que data quizá de la primera mitad del segundo siglo.

Es indudable que la evidencia interna del final corto (2), está en contra de su originalidad. Además de contener un alto porcentaje de palabras que no son de Marcos, su tono retórico difiere totalmente del estilo llano del evangelista.
Finalmente, debe observarse que la evidencia externa para el final corto (2), se presenta a sí misma como un testimonio adicional que respalda la omisión de los vv 9-20. Nadie que hubiera tenido disponible, como conclusión del segundo Evangelio, los doce versículos (9-20), tan ricos en material interesante, los hubiese reemplazado deliberadamente por cuatro líneas de un resumen descolorido y generalizado. Por ello, la evidencia documental que soporta (2) debe añadirse a la que soporta (1). De manera que, sobre la base de una buena evidencia externa, y de fuertes consideraciones internas, es evidente que la forma más acertada del Evangelio según Marcos es la que finaliza en 16:8.

La Biblia de las Americas (1997):
Marcos 16:9
1 Algunos de los mss. más antiguos no incluyen los vers. del 9 al 20

Código Real:
Nota sobre la sección 16:9- 20

Hasta donde tenemos información histórica y arqueológica, éstos pasukim no formaron parte de los originales. Un testigo hebraico muy antiguo de la Versión conocida como Siríaca (Códice S) concluye Meir aquí, de igual manera que los manuscritos griegos más antiguos. Los tradicionales versículos del 9- 20 existen en copias griegas tardías y se tienen cuatro versiones diferentes. Nos hemos guiado aquí por el testigo hebraico más antiguo y teniendo en cuenta el estilo mishnáico de Meir, sus elementos internos inclinan la balanza siempre por la versión más corta y de más fácil memorización.

Reina Valera Actualizada 1989:
b Los mss. más antiguos terminan el Evangelio aquí.

NOTA: Toda la información es sacada de los comentarios del programa de e-sword de manera completa sin omitir nada.



Malak David

Buscar este blog

Ultimo Vídeo