miércoles, 2 de octubre de 2013

Si éstos callaran, las piedras clamarían



 Piedras del Muro de las Lamentacionesdel Monte del Templo (Jerusalén) tiradas en la calle por soldados romanos, 70 d. C.
[imagen]: del Wikipedia, link:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Jerusal%C3%A9n_(70)


Luc 19:37-44 RV60
(37)  Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos,  toda la multitud de los discípulos,  gozándose,  comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto,
(38)  diciendo:  ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor;  paz en el cielo,  y gloria en las alturas!
(39)  Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron:  Maestro,  reprende a tus discípulos.
(40)  El,  respondiendo,  les dijo:  Os digo que si éstos callaran,  las piedras clamarían.
(41)  Y cuando llegó cerca de la ciudad,  al verla,  lloró sobre ella,
(42)  diciendo:  ¡Oh,  si también tú conocieses,  a lo menos en este tu día,  lo que es para tu paz!  Mas ahora está encubierto de tus ojos.
(43)  Porque vendrán días sobre ti,  cuando tus enemigos te rodearán con vallado,  y te sitiarán,  y por todas partes te estrecharán,
(44)  y te derribarán a tierra,  y a tus hijos dentro de ti,  y no dejarán en ti piedra sobre piedrapor cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.

Sabemos que Dios es todopoderoso, y que para ÉL nada es imposible, aunque el mensaje que les traigo hoy, NO es para hablar de algún milagro que sin duda el ETERNO Dios puede hacer.
Sino para contarles sobre un texto mal interpretado por algunos y explicarles su verdadero significado: “si éstos callaran,  las piedras clamarían”.
Estas palabras nos significan que literalmente las piedras clamarían o algo semejante, sino que Jesús nos habló en sentido figurado aquí. Cuando leemos el texto junto con el contexto entendemos lo que les quiso decir. Y vemos que algunos y sus discípulos gritaban “¡Bendito el que viene en el nombre del ETERNO!” Sin embargo muchos de los líderes religiosos y judíos no creyeron en Jesús como el rey de Israel, esta negación y falta de reconocimiento es la consecuencia del juicio de Dios sobre Jerusalém (la santa cuidad y el templo). Entonces el señor dice: “si éstos callaran,  las piedras clamarían”.

Clamaron las piedras porque el mesías no recibió honra, fue rechazado. Vino el ejército romano que sitio la cuidad y luego la destruyo junto con el sagrado templo y no dejaron piedra sobre piedra.
Y es así como las piedras clamarían, EN LUGAR DE LOS QUE TENIAN QUE CLAMAR, EL PUEBLO por la llegada del gran rey.

(44)  y te derribarán a tierra,  y a tus hijos dentro de ti,  y no dejarán en ti piedra sobre piedra,  por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación.



Malak David


martes, 1 de octubre de 2013

#4 [¿VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?] “Dios no es Dios de muertos, sino de vivos”



Mat 22:31  Pero respecto a la resurrección de los muertos,  ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios,  cuando dijo:
Mat 22:32  Yo soy el Dios de Abraham,  el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?  Dios no es Dios de muertos,  sino de vivos.

1) El tema y el contexto no trata si hay vida después de la muerte, sino de la resurrección de los muertos, observe:
Mat 22:23  Aquel día vinieron a él los saduceos,  QUE DICEN QUE NO HAY RESURRECCIÓN,  Y LE PREGUNTARON
Jesús responde según lo que preguntaron, “la resurrección”, Mat.22:23-33.

2) Ellos citan Mateo 22:32 “Dios no es Dios de muertos,  sino de vivos”, pero leamos el versículo anterior y veremos con que nos encontramos, “PERO RESPECTO A LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS”, lea:
Mat 22:31  PERO RESPECTO A LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS,  ¿no habéis leído lo que os fue dicho por Dios,  cuando dijo:
Mat 22:32  Yo soy el Dios de Abraham,  el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?  Dios no es Dios de muertos,  sino de vivos.

Jesús claramente declara que habla sobre la resurrección de los muertos. Si hubiere vida después de la muerte ya sea en el cielo, en el infierno o en el seno de Abraham ¿Qué sentido tiene la resurrección?
NINGUNA.
Reitero Jesús hablo sobre la resurrección, al citar Ex.3:6 “Yo soy el Dios de Abraham,  el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”, nos está revelando el plan del ETERNO, Dios tiene pensado resucitarlos. Pero al hacerse llamar Dios de los patriarcas, porque el ETERNO es un Dios de vivos: “ESTA LLAMANDO LAS COSAS QUE NO SON COMO SI LO FUESEN”.

Rom 4:17  (como está escrito:  Te he puesto por padre de muchas gentes)  delante de Dios,  a quien creyó,  EL CUAL DA VIDA A LOS MUERTOS,  Y LLAMA LAS COSAS QUE NO SON,  COMO SI FUESEN.



Malak David

#3 [¿VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE?] “Monte de la transfiguración, Elías y Moisés”



La prueba de que muchos viven después de morir está aquí te dirían algunos “cristianos”.
En realidad no es prueba de nada, porque si leemos detenidamente notaremos que era una “visión” del reino de Dios.

Mat 17:9 RV60
(9)  Cuando descendieron del monte,  Jesús les mandó,  diciendo:  NO DIGÁIS A NADIE LA VISIÓN,  hasta que el Hijo del Hombre resucite de los muertos.

Mat 17:9 BLA95
(9)  Mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: "NO HABLEN A NADIE DE ESTA VISIÓN hasta que el Hijo del Hombre haya resucitado de entre los muertos."

Dicc. STROG
ὅραμα
jórama
de G3708; algo a lo que se mira con atención, espectáculo (específicamente sobrenatural): visión.

Mat 17:9  Καὶ καταβαινόντων αὐτῶν ἐκ τοῦ ὄρους ἐνετείλατο αὐτοῖς ὁ Ἰησοῦς λέγων? Μηδενὶ εἴπητε τὸ ὅραμα ἕως οὗ ὁ υἱὸς τοῦ ἀνθρώπου ἐκ νεκρῶν ⸀ἐγερθῇ.

Era una visión del reino, aun Jesús no había muerto, ni resucitado para tener el cuerpo que vieron. Esta visión viene a causa de lo que les había dicho de 6 o 8 días antes, leamos:

Mat 16:28  De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí,  que no gustarán la muerte,  HASTA QUE HAYAN VISTO AL HIJO DEL HOMBRE VINIENDO EN SU REINO.



Malak David

Buscar este blog

Ultimo Vídeo